Pabellón del Centenario de Palermo 2999, Av. Dorrego 2901, C1425 GAG, Buenos Aires

Pabellón del Centenario de Palermo





72 Resenas
  • viernesAbierto las 24 horas
  • sábadoAbierto las 24 horas
  • domingoAbierto las 24 horas
  • lunesAbierto las 24 horas
  • martesAbierto las 24 horas
  • miércolesAbierto las 24 horas
  • juevesAbierto las 24 horas




Pabellón del Centenario de Palermo 2999, Av. Dorrego 2901, C1425 GAG, Buenos Aires




Acerca del Negocio

Pabellón del Centenario de Palermo. Una joya arquitectónica. | Pabellón del Centenario de Palermo. Una joya arquitectónica. - Palermo Online Noticias

Contactos

Horas

  • viernesAbierto las 24 horas
  • sábadoAbierto las 24 horas
  • domingoAbierto las 24 horas
  • lunesAbierto las 24 horas
  • martesAbierto las 24 horas
  • miércolesAbierto las 24 horas
  • juevesAbierto las 24 horas

Caracteristicas

  • Entrada con acceso para silla de ruedas
  • Estacionamiento con acceso para silla de ruedas




Resenas recomendadas

Antonio Sirino
21.10.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
1910 - PABELLÓN DEL CENTENARIOEl Pabellón del Centenario, ubicado en Cerviño y Bullrich, fue un edificio construido para la conmemoración del centenario de la Revolución de mayo de 1810. Diseñado por el arquitecto Virginio Colombo y galardonado con medalla de oro como premio por su calidad arquitectónica. Para la muestra dedicada al transporte, el correo y el telégrafo, por su dimensión tardó más en abrir sus puertas. Se logró dar por iniciada en la segunda mitad del mes de julio, ya que el montaje de los distintos pabellones requería de la importación de materiales y grandes maquinarias provenientes desde los países más adelantados del mundo, como Alemania y Gran Bretaña. Las maquinarias eran de gran volumen y su acceso requería de torretas fortificadas. La obra resultó majestuosa para la época, con su frente curvo, en forma de semicírculo, con una suerte de galería sostenida por grandes columnas niveladas. Contaba con una gran cúpula vidriada y un grupo escultórico compuesto por cuatro figuras femeninas que sostenían, en lo más alto, un globo terráqueo.Los edificios restantes, en su mayoría fueron realizados con montaje en seco. Porque la combinación de hierro y vidrio aseguraba grandes luces generando amplios espacios que permitían observar los novedosos dispositivos.Pero a pesar de todo, el edificio, fue abandonado a su suerte y el paso del tiempo lo destruyó casi íntegramente, está convertido en ruinas, siendo muy dificultosa su restauración. Su imagen actual demuestra que le retiraron ornamentos y esculturas varias.Con respecto a su sobrevida, no se sabe cuáles fueron las razones para que este pabellón no fuese demolido, como sí se hizo con toda la feria. El edificio fue cedido un tiempo al regimiento de Patricios. Tuvo por muchos años participación en las tareas de la vida militar, cobijó generaciones de porteños que debían concurrir a la revisación médica obligatoria para el servicio miliar de todos los ciudadanos que vivían en Capital y salían sorteados para el Ejército. Era la forma de realizar el mayor catastro médico a la juventud para detectar muchas enfermedades y darles tratamiento.Pero por un hecho desgraciado causado por un acto criminal, se destruyó una institución, como el servicio militar obligatorio. El presidente Carlos Menem decreto el fin del Servicio Militar Obligatorio, que estaba vigente desde 1901.Con todas sus vicisitudes el “Pabellón Argentino” es el único edificio que continúa en pie de los veinte que se erigieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para los festejos del centenario. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en año 2010.En la Legislatura porteña se aprobó el 7 de diciembre de 2017 la recuperación del Pabellón del Centenario, ubicado detrás del estacionamiento de Jumbo en Palermo. El proyecto de ley para recuperarlo tuvo sanción definitiva por mayoría en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.Se estableció un convenio entre la Agencia de Administración de Bienes del Estado y la Ciudad mediante el cual el Estado nacional cede más de dos hectáreas a la Ciudad para su desarrollo integral y revalorización, modificándose las normas urbanística del predio, el 65% del terreno estará destinado a la creación de espacios públicos, mientras que en el 35% restante al desarrollo urbano.La iniciativa aprobada aspira a la puesta en valor del Pabellón del Centenario y la revitalización del entorno para la creación de nuevos espacios verdes con la mejora de la conectividad y circulación.Dios quiera se cumpla lo propuesto con todo el deseo del mundo"
Felipe Díaz de Vivar
29.09.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
El pabellón está muy deteriorado, ingresé pero solo a una esquina, ya que el piso está todo roto y sino hay que bajar al subsuelo, el cual a menos que vayas con una escalera se va a complicar la salida.
Gustavo Britos
17.09.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
Majestuoso monumento Construido para el Centenario de la Patria en el Barrio de Palermo junto al Regimiento de los Patricios... debería ser restaurado para que recobre lo majestuoso de las edificaciones de la época de oro de la Ciudad de Buenos Aires...para que pueda ser visitado y admirado por todas las personas que gustan del arte edilicio de la Ciudad !!!
Marian
08.09.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
Cencosud incumplio su parte del trato y NO restauró el edificio. Deberian clausurar el supermercado por incumplimiento contractual. En principio, por un fallo judicial, están ahora obligados a hacerlo. Veremos si cumplen esta vez..
Vero Barrios
22.08.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
Vale la pena ir a verlo. Es fantástico de ver por la historia que tiene en el, pensar la cantidad de gente que vio pasar desde 1910, construido para los enormes festejos que se realizaron para Centenario de la Revolución de Mayo. Está detrás del Easy, Jumbo y Portal Palermo, se puede acceder desde el estacionamiento (2 horas gratis sin necesidad de mostrar ningún comprobante de compra). Es triste verlo tan destruido por el paso del tiempo y el abandono. Se supone que empezaron a restaurarlo luego de 30 años de haberse pautado dicha obra.
Luciano Bidegaray
09.08.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
El lugar muy bello y abandonado. Tiene por lo menos 40 años en ese estado. Lo único malo es que la seguridad del Shopping no nos dejó ni acercar. Hasta nos dicen que no se puede sacar fotos (?) Nos invitaron a irnos como si fuéramos casi delincuentes. Solo queríamos conocer algo que es patrimonio de la ciudad. Por lo tanto no debería estar limitado el acceso. Es verdad q esta muy destruido y es peligroso. Por el estado interior recomendaría no entrar o si los dejan entrar con mucho cuidado.
Guillermo Demuebles
02.08.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
Podés acercarte a el ingresando a través del estacionamiento del supermercado jumbo. Está en muy mal estado, destruido por dentro y con posibilidades de derrumbe. Hay un proyecto de ley tratándose actualmente para su restauración y puesta en valor.
Piter2k
28.07.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
El único que sigue en pie de construyeron en 1910 para el centenario. Está detrás del Easy, Jumbo y Portal Palermo.
Humberto Cortes
23.07.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
Es una tristeza ver semejante patrimonio histórico y arquitectónico de la nación cayéndose a pedazos en el patio trasero de un hipermercado.En lo poco que se alcanza a ver, le han dejado crecer árboles de varios metros en plena linterna de la cúpula, una tragedia cultural.Deberían intentar recuperarlo y ponerlo al servicio de la comunidad.
Agustin Saccal
23.07.2023
Pabellón del Centenario de Palermo
Hoy el edificio está abandonado, detrás de un hipermercado. Proponen recuperarlo e integrarlo a un gran espacio lineal que conecte Las Cañitas con Palermo.El Pabellón del Centenario es el único edificio que queda de los 35 que se hicieron para la exposición internacional por los 100 años de la Revolución de Mayo.

Anadir Resena

Mapa

2999, Av. Dorrego 2901, C1425 GAG, Buenos Aires
Pabellón del Centenario de Palermo