Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona Santiago del Estero

Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona





16 Resenas




Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona Santiago del Estero




Acerca del Negocio

Ex-alumnos E.N.E.T. nº 2 Ing. Santiago Maradona | Grupo abierto destinado a todos aquellos (alumnos, ex-alumnos, docentes, ex-docentes, personal no docente, etc) que formaron y forman parte de la Escuela...

Caracteristicas

  • Entrada con acceso para silla de ruedas
  • Estacionamiento con acceso para silla de ruedas




Resenas recomendadas

Santy Ferreyra
09.10.2023
Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona
Excelente!!! Generación 2004
Walter Victorio Faila
12.09.2023
Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona
Comenzó sus actividades en una vieja casona con sótanos que todavía existe en la calle Sáenz Peña nº153, entre calles Córdoba y Misiones, celebrando toda la comunidad el acontecimiento que marcaba un hito para la educación santiagueña.El primer plan de estudio otorgaba los títulos de Técnico Agrícola y Técnico Forestal, lo que llevó a desertar a muchos de los alumnos inscriptos, pues esta especialidades no eran muy conocidas ni aceptadas en las orientaciones técnicas, se quería ir de lleno a temas específicamente industriales; siendo la construcción y la mecánica las más buscadas por la juventud ya que les daba una capacitación apta para el desempeño en la vida práctica.En 1963, por resolución del Ministerio de Educación Técnica de la Nación, se le otorgó la jerarquía de Escuela de Educación Técnica (E.N.E.T.).El 19 de Marzo de 1964, a un mes y medio de la muerte del Ing. Santiago Maradona, la comunidad educativa y el poder Legislativo de la provincia solicitó al C.O.N.E.T. la imposición del nombre de “Ing. Santiago Maradona” al establecimiento, por ser el impulsor de su creación y activo gestor que tramitó el presupuesto y planos para la construcción del nuevo edificio y profesor de esta casa de estudios durante un cuarto de siglo.En 1965 se reforma el carácter del título de Electrotécnico por el de Técnico Electricista.En 1966 se le asigna el nº2 a la escuela de la ciudad capital de Santiago del Estero, adoptando el nombre de E.N.E.T nº2 Ing. Santiago Maradona.En ese mismo año el 20 de Junio, se procede al cambio de Bandera de Ceremonia, donada por el preceptor Don Luis María Frías.También el 24 de Julio de ese año, el establecimiento se honra con la visita del presidente del C.O.N.E.T., Gral. Ovidio Solari.Una múltiple tarea la incorpora definitivamente al quehacer de la comunidad santiagueña. La escuela proveyó de personal idóneo a todas las industrias locales, nacionales y extranjeras y apoyó todas las inquietudes culturales, deportivas, económicas y sociales de la provincia.Así se constituyó en una importante institución educativa que junto con las escuelas: Escuela Normal Gral. Belgrano, Escuela de Comercio Antenor Ferreyra y el Colegio Nacional Absalón Rojas, caracterizaron a la educación santiagueña, ofreciendo alternativas diferentes que se constituían en importantes opciones al medio.Las terminalidades equilibraban la oferta educativa y la demanda laboral y se constituían en el ámbito de formación previo a carreras terciarias y universitarias.En 1987 se crea la Sala de Computación con la tecnología y el perfeccionamiento de los Jefes de Departamento donados por la O.R.T. Argentina.En el año 1989 el C.O.N.E.T. designó al establecimiento subsede del Instituto Superior del Profesorado Técnico, donde se dictaba el Curso de Capacitación Docente.El 1 de Enero de 1993, en virtud de la Ley Nacional nº24049 y del convenio respectivo, la nación transfiere a la Provincia de Santiago del Estero los establecimientos educativos entre los que se encuentran la E.N.E.T. nº2 Ing. Santiago Maradona, suprimiendo de su denominación la palabra nacional y otorgarle una nueva numeración que le permita identificarse en el orden provincial, quedando con la denominación de Escuela Técnica nº3 Ing. Santiago Maradona.Esta transferencia se realizó sin que se creara en la provincia un organismo que se ocupara de la enseñanza técnica, modalidad que en general estuvo reservada solo al ámbito nacional. Esta carencia de un organismo específico demandó un esfuerzo a todos los agentes que se ocuparon y se ocupan de la educación técnica para poder insertarla en las áreas de competencia de la enseñanza media.
Leandro Concha
05.09.2023
Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona
Excelente escuela
Alvaro
29.07.2023
Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona
La mejor escuela técnica de Santiago del Estero

Anadir Resena

Mapa

Santiago del Estero
Escuela Tecnica Numero 3 Ingeniero Santiago Maradona