Universidad Nacional de San Luis Av. Ejército de los Andes 950, D5700 BPB, San Luis

Universidad Nacional de San Luis





733 Resenas
  • viernes8:30–12:30, 15:00–17:00
  • sábadoCerrado
  • domingoCerrado
  • lunes8:30–12:30, 15:00–17:00
  • martes8:30–12:30, 15:00–17:00
  • miércoles8:30–12:30, 15:00–17:00
  • jueves8:30–12:30, 15:00–17:00




Universidad Nacional de San Luis Av. Ejército de los Andes 950, D5700 BPB, San Luis




Acerca del Negocio

Universidad Nacional de San Luis | La Universidad Nacional de San Luis fue creada en el año 1973 y cuenta con un rico legado histórico, cuyo punto de emergencia se remonta al año 1939 con la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo al incorporarse la Escuela Normal Juan Pascual Pringles de San Luis a su dependencia de larga tradición normalista. En 1940 se crea el Instituto Nacional del Profesorado que da inicio a la jerarquización y profesionalización del magisterio. Estaba dedicado a la enseñanza de las ciencias físico-químicas y comprendía dos profesorados con sus doctorados, el de Matemática y Física y Química y Mineralogía. Posteriormente es reemplazado por el Instituto Pedagógico de San Luis (1941), la formación docente adquiere un nuevo rumbo marcando la emergencia de nuevos campos de saber, el de la pedagogía y el de la filosofía. En 1946, se eleva el Instituto Pedagógico a la categoría de Facultad de Ciencias de la Educación, incorporándose las Licenciaturas y los Doctorados, se acentúa la tradición humanística y científica de los estudios superiores en San Luis. Se crea también un centro dedicado a la investigación científica, el cual encontró su espacio de realización en el Instituto de Investigaciones Pedagógicas(1948). Al crecimiento universitario se suma la creación de la Escuela de Farmacia (1951), la consolidación de diferentes áreas de conocimiento reunidas en departamentos, tales como, el de Matemáticas y Física, el Departamento de Ciencias Pedagógicas y el Departamento de Química y Minerología y, la incorporación del Instituto de Física “Dr. José A. Balseiro”, con asiento en San Carlos de Bariloche- (Rio Negro). Acciones que llevan al cambio de denominación en 1958, de Facultad de Ciencias de la Educación a Facultad de Ciencias. Se establece una estructura integrada por “Escuelas” constituida por, la de Matemática y Física; de Química, Bioquímica y Farmacia; de Pedagogía y Psicología y, por último, la Escuela de Física Atómica de San Carlos de Bariloche. El cambio de nombre de la Facultad implicó una transformación que fortaleció el desarrollo de la investigación científica, sin que desapareciera la antigua orientación docente. En 1969 la Facultad de Ciencias se desdobla en Facultad de Pedagogía y Psicología y en Facultad Físico-Químico y Matemáticas. En 1970 se establecieron nuevas Escuelas dependientes de dichas facultades; la Facultad de Ciencias Físico-Químico-Matemática queda constituida por la Escuela de Química, Bioquímica y Farmacia y la de Matemática y Física. Mientras que, la Facultad de Pedagogía y Psicología queda integrada por dos Escuelas la de Pedagogía y la de Psicología. Con el Plan Nacional de Desarrollo (1971-1975 Ley 19039), comienza el reordenamiento geográfico de la Universidad Nacional de Cuyo y con la Ley Nº 20.365 finalmente se produce la creación de la Universidad Nacional de San Luis, el 10 de Mayo de 1973, designándose como primer Rector a Mauricio A. López. A partir de este momento, la universidad se define abierta a la comunidad, participativa y pluralista. Entre su propuesta se destaca; la transformación de las estructuras académicas en Áreas de integración curricular, la Departamentalización, el estudio de la Realidad Nacional, una marcada política extensionista, el Servicio Pedagógico, la Planta Piloto de Medicamentos, la Comisión Asesora Regional, la Secretaria de Transferencia a la Comunidad. También la concreción de dos Complejos universitarios, según la Ley Taiana N° 20654, el de San Luis que quedo constituido por los Departamentos de Matemática, Química, Física, Ciencias Naturales, Ciencias de la Educación, Psicología y el de Villa Mercedes, por los Departamentos de Ciencias Básicas, Tecnológico, de Relaciones Sociales y Administración. Durante la dictadura se vuelve al régimen de Facultades para descentralizar el poder concentrado en los distintos cuerpos académicos, se cierran carreras, se modifican planes de estudio, se produce la cesantía de docentes, alumnos, no docentes y la desaparición física de nuestro primer Rector Mauricio Almícar López. Durante la reapertura democrática, el Consejo Superior Provisorio dictó la Res. N° 220/84, por la cual dispuso designar “una Comisión Especial integrada por delegados docentes y alumnos” para que actuaran en la reincorporación del personal dejado cesante. Que bajo la Ley N° 23.068 de Normalización Universitaria establecía en su Art. 10° cada Universidad asegurará la existencia de su régimen de reincorporaciones. En 1986 la Asamblea Universitaria definió el destino de la universidad cuando se reunió para elegir nuevas autoridades, reformó el estatuto universitario y modificó el modo de elegir autoridades. Por primera vez en el año 2001 se concretó el uso del sistema directo para elegir rector, decanos, directores departamentales y otros cargos. Durante la etapa democrática hasta la fecha la UNSL comienza a transitar diferentes etapas de crecimiento, desarrollo y proyección en diferentes áreas de conocimiento abriéndose desde una fuerte política extensionista al medio social local, regional y latinoamericano. Así también, viene ejecutando diferentes acciones tendientes a poner en valor su rico patrimonio histórico que podemos constatar en la reciente Ordenanza Rectoral N° 3, en la cual se crea el Programa de Historia y Memoria de la UNSL

Contactos

Llamanos
+542664520300
Av. Ejército de los Andes 950, D5700 BPB, San Luis

Horas

  • viernes8:30–12:30, 15:00–17:00
  • sábadoCerrado
  • domingoCerrado
  • lunes8:30–12:30, 15:00–17:00
  • martes8:30–12:30, 15:00–17:00
  • miércoles8:30–12:30, 15:00–17:00
  • jueves8:30–12:30, 15:00–17:00

Caracteristicas

  • Entrada con acceso para silla de ruedas
  • Estacionamiento con acceso para silla de ruedas




Resenas recomendadas

Ana Despouy
28.09.2023
Universidad Nacional de San Luis
La mejor universidad del Pais. Aqui si se estudia y no se pierde el tiempo. Los academicos son excelentes y el clima de estudio es y ha sido una de lad mejores cosas q he vivido. Mi mayor agradecimiento a la UNSL !
Rocio M. Zalazar
26.09.2023
Universidad Nacional de San Luis
Muchas carreras a elección de distintas disciplinasCuenta con deportes estudiantiles y gymPodría estar más actual en cuestión a contenido
Mariela Ramirez
26.09.2023
Universidad Nacional de San Luis
Excelente, logre mi objetivo
Maria Ines Lozano
21.09.2023
Universidad Nacional de San Luis
Sería una gran casa de estudios si fueran más organizados con las clases (cambian constantemente de horario y avisan en el último segundo) y si dejaran de lado la mugrosa política y lavado constante de cerebro!!!
Claudia Miranda Suazo
25.08.2023
Universidad Nacional de San Luis
Hermoso Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria UNSL
Claudia Zampa
09.08.2023
Universidad Nacional de San Luis
La institución dónde realicé mis estudios de Licenciada en Fonoaudiología y actualmente soy docente de la carrera licenciatura en producción de radio y tv del departamento de comunicación de la facultad de ciencias humanas. Dónde la educación es gratuita y hay una gran diversidad de carreras
Gabriel A.
29.07.2023
Universidad Nacional de San Luis
Excelente oferta académica!
Alejandra Morales
25.07.2023
Universidad Nacional de San Luis
Muy buena la atención ..creo que por las opiniones que e leído no me equivoque en inscribir a mi hija en esta universidad de mi bello y hermoso San Luis ya hace 25 años que me fui pero no dude ni un segundo en que mi hija haga su carrera acá
Nicolas Muñoz
23.07.2023
Universidad Nacional de San Luis
Del punto de vista estudiantil es muy cómodo y agradable pero del punto de vista laboral es muy tóxico y corrupto(el encargado de los horarios de los deportes en el polideportivo de la unsl cambio el horario 3 veces en un mismo día en las regionales)

Anadir Resena

Mapa

Av. Ejército de los Andes 950, D5700 BPB, San Luis
Universidad Nacional de San Luis