Escuela N° 7 'Mariano Moreno' Blvd. Mariano Moreno 81, Paraná, Entre Ríos

Escuela N° 7 'Mariano Moreno'





7 Resenas




Escuela N° 7 'Mariano Moreno' Blvd. Mariano Moreno 81, Paraná, Entre Ríos




Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
03434311367
Blvd. Mariano Moreno 81, Paraná, Entre Ríos

Horas

Caracteristicas

  • Entrada con acceso para silla de ruedas




Resenas recomendadas

Andres Fernandez Iglesias
22.08.2023
Escuela N° 7 'Mariano Moreno'
ParanáEn el patio de la escuela Moreno se levanta un legendario olivo, plantado por los jesuitas llegados desde Santa Fe en 1767; Se trata de un árbol protegido desde 1965; En el presente, tanto la comunidad educativa como la conservacionista María Lourdes Cura muestran preocupación ante la posibilidad cierta que el árbol muera; Para evitar su desaparición es necesaria una intervención urgenteMartes 1 de Abril de 201405:00“Te juro por Dios, ése era el árbol” dijo la proteccionista María Lourdes Cura al mostrar una foto del Olivo Abuelo en su esplendor. El juramento se debe a que las diferencias entre el ejemplar frondoso que da la vieja imagen y el esqueleto debilitado que se observa en el presente son notables; al punto que no parece ser el mismo ejemplar.A simple vista lo que queda son ramas secas, malezas invasoras y enredaderas que ciñen el añoso ejemplar. “Se está muriendo”, dice con voz quebrada la mujer enamorada de las plantas. “Me duele muchísimo que en el Bicentenario un árbol que ha sido declarado histórico y protegido esté en estas condiciones”, expresó.El diagnóstico, sin dudas, es grave y requiere de atención “urgente”, pero todavía hay esperanzas. El verdor característico que se ha ido apagando en tonos grises podría recuperarse a partir de una atención adecuada. Es que, si se afina la mirada, aún se ven indicios de vida en finos tallos con hojas que resisten en medio del marchitamiento dominante.Este olivo hunde sus centenarias raíces dentro de un amplio cantero del patio de la escuela Nº 7 Mariano Moreno. Fue plantado por los jesuitas llegados de Santa Fe en 1767.El dato se conoce a partir de la Historia Eclesiástica de Entre Ríos escrita por Antonio Segura. Además del mencionado árbol, se mantienen en pie otros dos ejemplares de la misma familia traídos por los religiosos hace más de dos siglos. Ambos persisten dentro del estacionamiento del Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea sobre calle Andrés Pazos.Según contó a EL DIARIO la vicedirectora del establecimiento educativo, Graciela García, se han comunicado recientemente con el Consejo General de Educación y con Parques y Paseos de la Municipalidad para intentar rescatar el histórico espécimen. El árbol se vio últimamente afectado por la obra de refacción que se realizó en la escuela. Es que el obrador fue armado a su lado y la pintura y los materiales de construcción lo perjudicaron.PROTEGIDO. El Olivo Abuelo fue declarado histórico y protegido en 1965 durante la intendencia de Maximino Aldasoro. A su vez, otros 17 árboles fueron elegidos en ese momento para una especial atención. Las razones eran “la antigüedad, la rareza y el valor ornamental” de cada uno. La protección implica atención, cuidado y preservación.Esas acciones hoy parecen olvidadas para el representante del reino vegetal que ha visto pasar numerosas generaciones de alumnos y maestros bajo su sombra.Para Cura se necesita el accionar de “un especialista que lo inyecte y que le agregue alimentos especiales para salvarlo”. Esto mismo se hizo en 2006 cuando la mujer logró que una empresa de Buenos Aires, dedicada al rubro, prestara sus servicios de manera gratuita. En ese momento, le colocaron 64 válvulas con hierro, cobre, manganeso, boro y cinc. “Después de un tiempo, el árbol estaba precioso” asegura la conservacionista.Además del olivo, también fueron inyectados el palto que se encuentra en el edificio de Corrientes y Uruguay, donde funciona el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf); las araucarias del Cementerio Municipal; el palo borracho de la esquina de Nogoyá y Ramírez; el mango de la intersección de French y Van Damme; entre otros.TRAYECTORIA. Desde 1982, María Lourdes Cura forma parte de la Asociación Amigos del Árbol; entidad fundada por el profesor Elio C. Leyes. A lo largo de los años, su participación ha sido clave para rescatar árboles y especies en extinción. “Mi trabajo de siempre es cuida-árbol honoraria de la Municipalidad de Paraná” sostiene con orgullo.De todos modos, el carné que constata su oficio ad honorem fue suspen
Andrea Carolina Pacheco
09.08.2023
Escuela N° 7 'Mariano Moreno'
Esa escuela es Genial!!!

Anadir Resena

Mapa

Blvd. Mariano Moreno 81, Paraná, Entre Ríos
Escuela N° 7 'Mariano Moreno'